MdEdF hat geschrieben:Se celebra este año el 500 aniversario del descubrimiento del océano Pacífico por Vasco Núñez de Balboa, el primer europeo en llegar desde costas americanas. Con este motivo se emite una serie de monedas de colección.
En su virtud, dispongo
Artículo 1. Acuerdo de emisión.
Se acuerda, para el año 2013, la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de colección «500 Aniversario del descubrimiento del Pacífico».
Artículo 2. Características de las piezas.
Moneda de 200 euro de valor facial (4 escudos, oro de 999 milésimas).
Tolerancia en ley: Mínima de 999 milésimas.
Peso: 13,5 g con una tolerancia en más o en menos de 0,20 g.
Diámetro: 30 mm.
Forma: Circular con canto estriado.
Calidad: Proof.
Motivos:
En el anverso se reproduce un retrato de Vasco Núñez de Balboa, que se conserva en el Museo Naval de Madrid. A la derecha, la marca de Ceca y, en sentido circular descendente y en mayúsculas, la leyenda VASCO NÚÑEZ DE BALBOA. A la izquierda, sobre una línea con motivos marinos, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, la leyenda ESPAÑA y, más abajo, en sentido horizontal, el año de acuñación 2013. Debajo de la línea con motivos marinos, en sentido horizontal, la leyenda 1513-2013. A la izquierda, rodeando los motivos y leyendas de esta parte de la moneda, aparece una figura curva que semeja una rosa de los vientos. Rodea todos los motivos y todas las leyendas una gráfila de piñones.
En el reverso se reproduce la imagen de una carabela de la época. A la izquierda, en dos líneas y en mayúsculas el valor de la moneda, 200 EURO. En la parte superior de la moneda, rodeando el motivo y leyenda central, aparece una figura curva que semeja una rosa de los vientos y, en la parte inferior de la moneda, en sentido circular y en mayúsculas, las leyendas DESCUBRIMIENTO y OCÉANO PACÍFICO, separadas por la cifra 500, presente en todas las monedas de esta colección. Rodea todos los motivos y todas las leyendas una gráfila de piñones.
Moneda de 50 euro de valor facial (Cincuentín, plata de 925 milésimas, siendo el resto de cobre).
Tolerancia en ley: Mínima de 925 milésimas.
Peso: 168,75 g con una tolerancia en más o en menos de 1 g.
Diámetro: 73 mm.
Forma: Circular con canto liso.
Calidad: Proof.
Motivos:
En el anverso se reproduce una imagen del monumento a Vasco Núñez de Balboa, realizado por Mariano Benlliure, que se levanta en la capital de Panamá. A la derecha, en la parte superior de la moneda, en sentido circular descendente y en mayúsculas, la leyenda VASCO NÚÑEZ DE BALBOA. A la izquierda, la marca de Ceca y, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, la leyenda ESPAÑA. Rodeando el motivo y leyendas centrales, en la parte superior de la moneda, aparece una figura curva que semeja una rosa de los vientos. Más abajo, una línea con motivos marinos lleva, de forma incusa, en dos líneas, las fechas 1513 y 2013; debajo, la fecha 2013. Rodea todos los motivos y todas las leyendas una gráfila de piñones.
En el reverso se reproduce un fragmento del mapa denominado «Maris Pacifici», realizado en 1589, incluido en la obra «Theatrum Orbis Terrarum», del geógrafo y cartógrafo Abraham Ortelius, que se conserva en el Museo Naval de Madrid. Sobre el mapa, a la izquierda, en dos líneas y en mayúsculas, el valor de la moneda 50 EURO. En la parte superior de la moneda, rodeando el motivo y leyenda central, aparece una figura curva que semeja una rosa de los vientos y, en la parte inferior de la moneda, en sentido circular y en mayúsculas, las leyendas DESCUBRIMIENTO y OCÉANO PACÍFICO, separadas por la cifra 500, presente en todas las monedas de esta colección. Rodea todos los motivos y todas las leyendas una gráfila de piñones.
Moneda de 10 euro de valor facial (8 reales, plata de 925 milésimas, siendo el resto de cobre).
Tolerancia en ley: Mínima de 925 milésimas.
Peso: 27 g con una tolerancia en más o en menos de 0,27 g.
Diámetro: 40 mm.
Forma: Circular con canto estriado.
Calidad: Proof.
Motivos:
En el anverso se reproduce un retrato de Vasco Núñez de Balboa, que se conserva en el Museo Naval de Madrid. A la derecha, la marca de Ceca y, en sentido circular descendente y en mayúsculas, la leyenda VASCO NÚÑEZ DE BALBOA. A la izquierda, sobre una línea con motivos marinos, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, la leyenda ESPAÑA y, más abajo, en sentido horizontal, el año de acuñación 2013. Debajo de la línea con motivos marinos, y en sentido horizontal, la leyenda 1513-2013. Rodeando toda la parte izquierda de la moneda, una figura curva que semeja una rosa de los vientos. Rodea todos los motivos y todas las leyendas una gráfila de piñones.
En el reverso se reproduce una imagen de Vasco Núñez de Balboa tomando posesión del océano Pacífico. Por encima del motivo, en mayúsculas, el valor de la pieza, 10 EURO. En la parte superior de la moneda, rodeando el motivo y leyenda central, aparece una figura curva que semeja una rosa de los vientos y, en la parte inferior de la moneda, en sentido circular y en mayúsculas, las leyendas DESCUBRIMIENTO y OCÉANO PACÍFICO, separadas por la cifra 500, presente en todas las monedas de esta colección. Rodea todos los motivos y todas las leyendas una gráfila de piñones.
Artículo 3. Número máximo de piezas.
El número máximo de piezas que se acuñen para cada una de las denominaciones será el previsto a continuación:
3.png
Se autoriza a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda a destinar a los fondos numismáticos del Museo de esta entidad hasta un máximo de cinco piezas de cada una de las monedas acuñadas en virtud de la presente orden ministerial y, en su caso, aquellos elementos industriales de su fabricación que por las características de la emisión, revistan interés numismático o museológico.
...
Artículo 7. Precios de venta al público.
Los precios iniciales de venta al público, IVA excluido, de cada una de las piezas, serán los expresados a continuación:
7.png
...