3*10, 50 & 400 Euro "Schätze der Spanischen Museen - Serie III" 2015

Spanische Münzen

Moderatoren: Kai, Moderator

Antworten
Mister Münze
Administrator
Administrator
Beiträge: 10312
Registriert: 10. Februar 2009 23:06
Wohnort: Dresden
Kontaktdaten:
Germany

3*10, 50 & 400 Euro "Schätze der Spanischen Museen - Serie III" 2015

Beitrag von Mister Münze »

50 Euro
Thema: Giuseppe Arcimboldo
Material: .925 Silber
Durchmesser: 73 mm
Gewicht: 168,75 g
103045367.jpg
wikipedia hat geschrieben:Giuseppe Arcimboldo (* um 1526 in Mailand; † 11. Juli 1593 ebenda) war ein Maler der Spätrenaissance, speziell des Manierismus. Berühmt sind seine Tafelbilder, auf denen er Blumen, Früchte oder Gemüse, aber auch anorganische Objekte wie Bücher darstellte und daraus überraschende Porträts oder Stillleben komponierte. Neben seiner Tätigkeit als Maler war er am Prager Hof auch als Ingenieur, als Kostümzeichner sowie als Musiker tätig. Von seinen Werken ist nur ein Teil erhalten geblieben. Seltener gebrauchte Formen seines Familiennamens lauten Archimboldi und Arcimbaldo.

Mehr...

Bild
Du hast keine ausreichende Berechtigung, um die Dateianhänge dieses Beitrags anzusehen.
KME
Co-Admin
Co-Admin
Beiträge: 11348
Registriert: 13. Februar 2008 11:29
Germany

Re: 3*10, 50 & 400 Euro "Schätze der Spanischen Museen - Serie III" 2015

Beitrag von KME »

MdEyC hat geschrieben:...
Se emite la III Serie de monedas de colección denominada «Tesoros de Museos Españoles», en la que se reproducen piezas emblemáticas de los Museos de nuestro país.

En su virtud, dispongo:

Artículo 1. Acuerdo de emisión.
Se acuerda, para el año 2015, la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de colección de la III Serie de «Tesoros de Museos Españoles».

Artículo 2. Características de las piezas.
Moneda de 400 euro de valor facial (8 escudos, oro de 999 milésimas).
Tolerancia en ley: Mínima de 999 milésimas.
Peso: 27,0 g con una tolerancia en más o en menos de 0,27 g.
Diámetro: 38 mm.
Forma: Circular con canto estriado.
Calidad: Proof.
Motivos:
En el anverso se reproduce una imagen de la obra titulada «El entierro de la sardina», realizada por Francisco de Goya y Lucientes, que se conserva en el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. A la izquierda, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, la leyenda ESPAÑA; a la derecha, en sentido horizontal, el año de acuñación 2015. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas y piñones interrumpida en el lado superior derecho por un sector, en cuyo interior aparece, en sentido circular descendente y en mayúsculas, la leyenda GOYA.

En el reverso se reproduce una imagen de la obra titulada «Retrato ecuestre de Fernando VII», realizada por Francisco de Goya y Lucientes, que se conserva en el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. A la derecha, en dos líneas y en mayúsculas, el valor de la pieza, 400 EURO; a la izquierda, la marca de Ceca. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas y piñones interrumpida en la parte superior central de la moneda por un sector en cuyo interior aparece, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda TESOROS DE MUSEOS ESPAÑOLES.

Moneda de 50 euro de valor facial (Cincuentín, plata de 925 milésimas, siendo el resto de cobre).
Tolerancia en ley: Mínima de 925 milésimas.
Peso: 168,75 g con una tolerancia en más o en menos de 1 g.
Diámetro: 73 mm.
Forma: Circular con canto liso.
Calidad: Proof.
Motivos:
En el anverso se reproduce una imagen de la obra titulada «La primavera», realizada por Giuseppe Arcimboldo, que se conserva en el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. A la derecha, en sentido circular descendente y en mayúsculas, la leyenda ESPAÑA; a la izquierda, en sentido horizontal, el año de acuñación 2015. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas y piñones interrumpida en el lado superior izquierdo por un sector en cuyo interior aparece, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, la leyenda ARCIMBOLDO.

En el reverso se reproduce una imagen de la obra «Retrato del Cardenal Borja» realizada por Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, que se conserva en el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. A la izquierda, en dos líneas y en mayúsculas, el valor de la moneda, 50 EURO. A la derecha, la marca de Ceca. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas y piñones interrumpida por un sector en la parte superior central de la moneda, en cuyo interior aparece, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda TESOROS DE MUSEOS ESPAÑOLES.

Moneda de 10 euro de valor facial (3 piezas, 8 reales, plata de 925 milésimas, siendo el resto de cobre).
Tolerancia en ley: Mínima de 925 milésimas.
Peso: 27 g con una tolerancia en más o en menos de 0,27 g.
Diámetro: 40 mm.
Forma: Circular con canto estriado.
Calidad: Proof.
Motivos:
En el anverso de la primera pieza se reproduce una imagen de la obra titulada «Susana y los viejos» realizada por Pedro Pablo Rubens, que se conserva en el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. Más arriba de la imagen, en sentido horizontal y en mayúsculas, la leyenda ESPAÑA y, debajo, a la derecha, el año de acuñación 2015. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas y piñones interrumpida en el lado superior derecho por un sector en cuyo interior aparece, en sentido circular descendente y en mayúsculas, la leyenda RUBENS.
En el reverso de la primera pieza se reproduce una imagen de la obra titulada «San Agustín entre Cristo y la Virgen» realizada por Pedro Pablo Rubens, que se conserva en el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. A la izquierda, en dos líneas y en mayúsculas, el valor de la moneda, 10 EURO; debajo, la marca de Ceca. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas y piñones interrumpida por un sector en la parte superior central de la moneda, en cuyo interior aparece, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda TESOROS DE MUSEOS ESPAÑOLES.

En el anverso de la segunda pieza se reproduce una imagen de la obra titulada «Isabel II, reina de España», realizada por Federico de Madrazo y Kuntz, que se conserva en el Museo Nacional del Prado, en Madrid. A la izquierda, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, la leyenda ESPAÑA; a la derecha, en sentido horizontal, el año de acuñación 2015. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas y piñones interrumpida en el lado superior derecho por un sector en cuyo interior aparece, en sentido circular descendente y en mayúsculas, la leyenda F. MADRAZO.
En el reverso de la segunda pieza se reproduce una imagen de la obra titulada «El Gran Capitán recorriendo el campo de la Batalla de Ceriñola», realizada por Federico de Madrazo y Kuntz, que se conserva en el Museo Nacional del Prado, en Madrid. Más arriba de la imagen, en sentido horizontal y en mayúsculas, el valor de la moneda, 10 EURO y, debajo, a la derecha, la marca de Ceca. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas y piñones interrumpida por un sector en la parte superior central de la moneda, en cuyo interior aparece, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda TESOROS DE MUSEOS ESPAÑOLES.

En el anverso de la tercera pieza se reproduce una imagen de la obra titulada «El rapto de Helena», realizada por Jacopo Robusti Tintoretto, que se conserva en el Museo Nacional del Prado, en Madrid. A la izquierda, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, la leyenda ESPAÑA; a la derecha, en sentido horizontal, el año de acuñación 2015. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas y piñones interrumpida en el lado superior derecho por un sector en cuyo interior aparece, en sentido circular descendente y en mayúsculas, la leyenda TINTORETTO.
En el reverso de la tercera pieza se reproduce una imagen de la obra titulada «Moisés salvado de las aguas», realizada por Jacopo Robusti Tintoretto, que se conserva en el Museo Nacional del Prado, en Madrid. A la izquierda, la marca de Ceca. Más arriba de la imagen central, en sentido horizontal y en mayúsculas, el valor de la moneda, 10 EURO. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas y piñones interrumpida por un sector en la parte superior central de la moneda, en cuyo interior aparece, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda TESOROS DE MUSEOS ESPAÑOLES.

Artículo 3. Número máximo de piezas.
El número máximo de piezas que se acuñen para cada una de las denominaciones será el previsto a continuación:
t3.png
Se autoriza a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda a destinar a los fondos numismáticos del Museo de esta entidad hasta un máximo de cinco piezas de cada una de las monedas acuñadas en virtud de la presente orden ministerial y, en su caso, aquellos elementos industriales de su fabricación que por las características de la emisión, revistan interés numismático o museológico.

Artículo 4. Fecha inicial de emisión.
La fecha inicial de emisión tendrá lugar durante el segundo cuatrimestre del año 2015.

...

Artículo 7. Precios de venta al público.
Los precios iniciales de venta al público, IVA excluido, de cada una de las piezas, serán los expresados a continuación:
t7.png
...
Du hast keine ausreichende Berechtigung, um die Dateianhänge dieses Beitrags anzusehen.
KME
Co-Admin
Co-Admin
Beiträge: 11348
Registriert: 13. Februar 2008 11:29
Germany

Re: 3*10, 50 & 400 Euro "Schätze der Spanischen Museen - Serie III" 2015

Beitrag von KME »

FNMT hat geschrieben:
10 euro Madrazo - reverso (Small).jpg
10 euro Madrazo - anverso (Small).jpg
FNMT hat geschrieben:
10 euro Rubens - anverso (Small).jpg
10 euro Rubens - reverso (Small).jpg
FNMT hat geschrieben:
10 euro Tintoretto - anverso (Small).jpg
10 euro Tintoretto - reverso (Small).jpg
FNMT hat geschrieben:
50 euros anverso (Arcimboldo) (Small).jpg
50 euros reverso (Velazquez) (Small).jpg
FNMT hat geschrieben:
400 euros - anverso (Small).jpg
400 euros - reverso (Small).jpg
Du hast keine ausreichende Berechtigung, um die Dateianhänge dieses Beitrags anzusehen.
Kai
Administrator
Administrator
Beiträge: 15591
Registriert: 13. Februar 2008 11:15
Wohnort: Essen
Kontaktdaten:
Germany

Re: 3*10, 50 & 400 Euro "Schätze der Spanischen Museen - Serie III" 2015

Beitrag von Kai »

Coleccion completa.jpg
Coleccion plata.jpg
Du hast keine ausreichende Berechtigung, um die Dateianhänge dieses Beitrags anzusehen.
Kai
Administrator
Administrator
Beiträge: 15591
Registriert: 13. Februar 2008 11:15
Wohnort: Essen
Kontaktdaten:
Germany

Re: 3*10, 50 & 400 Euro "Schätze der Spanischen Museen - Serie III" 2015

Beitrag von Kai »

sp480.jpg
sp80.jpg
sp4001.jpg
sp4002.jpg
sp4003.jpg
sp501.jpg
sp502.jpg
sp503.jpg
spmad1.jpg
spmad2.jpg
spmad3.jpg
sprub1.jpg
sprub2.jpg
sprub3.jpg
sptinto1.jpg
sptinto2.jpg
sptinto3.jpg
Du hast keine ausreichende Berechtigung, um die Dateianhänge dieses Beitrags anzusehen.
Antworten

Zurück zu „Spanien“

Wer ist online?

Mitglieder in diesem Forum: 0 Mitglieder und 1 Gast